Redacción - Barcelona - 04/29/2015
Esta frase del título de la noticia, es con la que terminó ayer el reportero, Pere Renom, del programa Quèquicom de TV3. El programa de ayer se llamaba "Cazar con cazadores"E hicieron una recopilación de las artes tradicionales de caza que teníamos o tenemos todavía aquí en Cataluña.
Una explicación como "la caza es una actividad que practicamos desde el origen de nuestra especie"Nos puede hacer entender mejor como nosotros o las diferentes especies que utilizamos como compañeros de caza, el perro, el hurón o el halcón, tenemos las adaptaciones visuales, olfativas, auditivas, ... que corresponden y nos ayudan a la hora de capturar una presa.
Pues en el programa de ayer se pudieron ver ejemplos en campo de diferentes artes de caza, Como la caza con arco y flechas, la caza de la becada con perro, explicación de un arma con cañón largo o corto, animales como el hurón como ayuda y complemento del cazador de conejos, y el halcón cazando con el arte de la cetrería. Todo ello acompañado de una explicación técnica en el plató de la evolución de los instrumentos utilizados en estas modalidades.
Una vez más, y gracias a programas como éste, podemos observar cómo la caza es una actividad que conlleva la integración absoluta de la persona hacia el medio natural, Permitiendo así, ser un expertos conocedores del medio para la futura gestión a aplicar, si es necesario. Una demostración de la caza actual que permite concienciar a la sociedad de la función de los cazadores en el bosque.
Normalizar la caza, es la apuesta por el buen futuro de la caza!
Puede ver el programa en este enlace de TV3 a la carta:
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/quequicom/cacar-amb-cacadors/video/5514012/