Enric Vélez - 24/03/2025 - Hostalets de Pierola
Urgencia administrativa: decreto 5/2024
El pasado abril de 2024 procedió a publicar el DOGC Decreto 5/2024, fechado el 24 de abril donde, según se nos relataba desde la Administración, se hacía "con carácter urgente por tratarse de un importantísimo problema emergente el de la sobrepoblación de cierta fauna excedente y los daños a la agricultura, y que necesitaba una actuación ya". Esta medida urgente de actuación pretendía dar respuesta casi inmediata a esta grave situación mediante la capacitación de personas ajenas al cuerpo de AARR para poder actuar fuera de la temporada de caza efectuando controles puntuales sobre ciertos animales que estuvieran provocando daños, evidentemente previa comunicación, comprobación y autorización por parte de Actividades Cinegéticas.
La polémica del curso por el reconocimiento de capacitación como "controlador de fauna".
Dado que estas actuaciones excepcionales se podrían realizar con armas y algunos equipamientos hasta ahora prohibidos (determinados calibres, visores térmicos o nocturnos, etc.), se decretó que las "personas cualificadas" debían recibir una formación determinada (descrita en el"Anexo 3) que se impartiría por parte del Departamento en diferentes cursos en diversas Escuelas Agrarias de Cataluña.
Formación obligatoria para las actuaciones
Se nos informó que "toda actuación fuera de la normal temporada de caza" (como podrían ser acechos a jabalíes, corzos, etc. a cultivos, control de conejos, gaviotas, palomas,...) sería denegada si el solicitante no disponía de la formación reglada antes referida.
El efecto que provocó es el que todo cazador que habitualmente realizaba actuaciones de este tipo se vio abocado a inscribirse a este curso, que dicho sea de paso, no es remunerado sino que conlleva un gasto de 100.000 euros. 52 euros a cargo del interesado. Este curso, de demostrada calidad, se imparte en tres jornadas en días laborables (dos teóricas y una práctica en una galería de tiro).
El problema radica en la imposición de este curso para realizar actuaciones que ya se estaban realizando en los últimos años sin mayor problema y en el diseño del mismo, ya que no está dotado de la capacidad formativa necesaria como para impartirse a los miles de cazadores que se han abocado a hacerlo.
Una muy escasa dotación de profesorado y una limitación de espacio y plazas (habitualmente cada curso puede formar a unas 30 personas en las diferentes aulas de las Escuelas agrícolas y en las galerías de tiro) han hecho que muchos interesados permanezcan en las listas de espera esperando ser aceptados en la siguiente edición del curso. Muerte de éxito, pues, por una muy insuficiente capacidad formativa en el diseño del impuesto curso que ha transformado una idea de perfeccionamiento en habilidades y seguridad de los participantes en una enorme traba administrativa al dar respuesta a los ya incipientes daños a la agricultura de esta nueva temporada.
Necesidad de acciones inmediatas en la agricultura
Desde a AGRUPCAT ya hemos requerido a la propia consejería una moratoria que permita seguir haciendo las actuaciones de respuesta con total normalidad mientras se resuelva este conflicto y se diseñe una formación capaz de dar respuesta a la demanda, que podría pasar por ampliar la oferta formativa (donde el Agrupado se ofrece a dar la ayuda que se nos requiera) y/o la transformación del curso en uno de formato digital y de franco, que se pudiera realizar por todos desde casa y conciliando el requerimiento con la vida familiar y laboral de los interesados.
Mientras tanto son numerosos ya los casos de personas a las que se deniega el permiso para poder defender al campesinado de los ataques a sus cultivos provocados por los excedentes de fauna.
Por nuestra parte también hemos contactado con los sindicatos agrarios de Unió de Pagesos y JARC (Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña) para que unan sus requerimientos a nuestras reivindicaciones.
Esta situación exige una respuesta rápida y eficaz para proteger la agricultura y garantizar la sostenibilidad del sector.