Actualidad

La UNAC implicada en la conservació del “Urogallo Cantábrico”

UNAC – Asturias – 25/11/2016

El pasado 15 de noviembre se dieron a conocer en Ponga (Asturias) los resultados finales del proyecto europeo LIFE + Gall fer cantábrico, que coordina la Fundación Biodiversitad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacion y Medio Ambiente.

En este encuentro estuvo presente la UNAC, con el ánimo de transmitir su posición respecto al Life que ahora finaliza y la situación de esta subespecie galliforme. Recordemos que el urogallo fue especie cinegética hasta finales de los años 70 y aunque algunos atribuyen a la caza cierta responsabilidad en su descenso poblacional, la caza ordenada y legal no ha hecho nunca desaparecer una especie. Las verdaderas razones en opinión de los cazadores de la unión son: el abandono del medio rural, la pérdida de pastos, el aumento de la masa forestal, la fragmentación del territorio y el incremento de depredadores.

Dentro de la UNAC son miembros de pleno derecho la Fundación para el Manejo, Desarrollo y Conservación de la Vida Silvestre y su Hábitat (FADOVISA) y la Asociación de Empresas Cinegéticas del Principado de Asturias (ASOCIPAS). Ambas entidades tienen la responsabilidad de gestionar en el plano cinegético, desde mejoras de hábitat hasta la vigilancia mediante guardas de caza, la mayoría del territorio asturiano con influencia para el urogallo.

En este sentido, la UNAC firmó el año pasado un convenio de colaboración con la Fundación Biodiversidad para el fomento y la implantación de la custodia del territorio, para conservar el urogallo cantábrico. Los fundamentos se basan en: extremar las precauciones en la caza en los lugares donde se encuentre la especie, colaborar en las tareas de seguimiento, promocionar la difusión de la situación crítica en la que se encuentra este endemismo y en las medidas para su recuperación, así como informar sobre vallas o infraestructuras que puedan provocar muertes de especímenes y apoyar estudios sobre esta fantástica ave.

Por todo ello, la UNAC reclamó públicamente en el foro de Ponga un mayor protagonismo de las entidades de caza para la recuperación de urogallo cantábrico. Entidades que disponen de la infraestructura necesaria, medios a su alcance y una plantilla superior a cien efectivos dedicados a la vigilancia de los sistemas agroforestales asturianos.


Deja un comentario

cinegeticat gifPublicidad