AGRUPCAT - Avià - 04/02/2016
En la Orden de vedas de este año, en el artículo 14.3, figura el siguiente:
En cada batida habrá un jefe de grupo nombrado por el titular del terreno cinegético y que será responsable de la organización de la cacería.
Según este articulado recomendamos, No hacer este nombramiento y ni siquiera quede constancia por escrito de esta persona en ningún documento de la entidad, por los siguientes motivos:
- Actualmente en Cataluña, esta figura no está regulada por ley.
- No puede ser el responsable de toda la batida y sin embargo de sus componentes y posiblemente de las personas que puedan acceder en ese momento dentro del espacio de la cacería (buscadores de setas, ciclistas, excursionistas, etc.).
- No se puede responsabilizar de que todos los participantes en la batida, tengan toda la documentación con regla y cumplan con todas las normativas y leyes actuales.
- No puede ser el responsable de que sea correcta la señalización y sin embargo que a lo largo de las horas sea manipulada por personas ajenas a la batida.
- Creemos que es una injerencia de la Administración en los asuntos internos de las sociedades de cazadores,
- Según este artículo, y mientras se está llevando a cabo la redada, el jefe de grupo también será responsable aunque tenga que ausentarse.
- En caso de accidente puede ser imputado por negligencia, entonces habrá que demostrar su inocencia.

Per tots aquests motius i més, pensem que el cap de colla és indiscutiblement una tasca altruista i molt respectable, i no es mereix responsabilitzar-lo d’aquesta manera, perquè posi el seu patrimoni personal a disposició de qualsevol incidència que es pugui ocasionar en una batuda. Reiterem doncs, la recomanació que les societats de caçadors no compleixin amb l’article 14.3 de l’actual Ordre de Vedes (pensem que és un nyap) del 2016-2017.
Creemos que una vez más queda demostrada la política de despacho que lleva a cabo la Administración y la desconsideración hacia la gente del territorio, y lo que exigimos, es más respecto a los cazadores y a todo el colectivo con general. Alguien se ha preguntado qué puede pasar si los cazadores dejamos de cazar?
Estamos de acuerdo que hay que extremar la seguridad tal como se ha hecho hasta ahora y seguro que se puede mejorar, pero hay el consenso de todos.