RFEC – Madrid – 13/12/2017
La Real Federación Española de Caza (RFEC) quiere realizar algunas recomendaciones a todos los cazadores en el comienzo de la temporada general, con el objeto de facilitar la práctica de la actividad cinegética, favorecer la conservación de las poblaciones y reforzar la seguridad en las jornadas de caza.
La mayoría de estos consejos forman ya parte de la práctica habitual de los cazadores, pero nunca está de más volver a recordarlos, sobre todo, los referidos a las medidas de seguridad. De esta forma, es importante:
-
Estar en posesión de la documentación requerida para cazar (de cazador, armas y perros).
Seguir al por menor las normas básicas de manejo y transporte de las armas, así como de su munición. Entre ellas, llevarlas enfundadas hasta el momento de iniciar la jornada, no perderlas nunca de vista e inactivarlas en los descansos.
Asegurarnos que los perros de caza están en plenas facultades, evitando estos primeros días de calor llevar perros demasiado grandes, y no olvidar nunca suministrar agua durante la jornada y algún complemento alimenticio, si fuera necesario. También es necesario extremar las precauciones durante su transporte y en los descansos en la carretera, no perdiéndoles de vista en ningún momento.
Llevar un botiquín básico de primeros auxilios para perros y cazadores.
Comprobando que llevamos los teléfonos móviles y/o las emisoras a plena carga.
Ser generosos con las distancias de seguridad frente a personas, bienes, caminos y otras vías públicas.
Extremar el cuidado y respeto hacia otros usuarios del entorno natural, como agricultores, ganaderos, excursionistas, recolectores, ciclistas…
Vestir alguna prenda de alta visibilidad durante el ejercicio de la caza, como chalecos, camisas, gorras, camisetas…
Conducir con prudencia durante los desplazamientos por carreteras y sobre todo cuando se conduzca con remolques.
Procurar dejar los vehículos agrupados en una misma zona y, a ser posible, vigilados, evitando así accidentes y actos vandálicos.
Ante la situación de sequía que estamos sufriendo, se aconseja a los cazadores adaptarse a las circunstancias particulares de cada comarca, y que valoren si es necesario retrasar la apertura de la veda hasta que las circunstancias meteorológicas sean más favorables a las especies cinegéticas.
Tener la máxima seguridad en el momento del disparo, teniendo siempre totalmente localizados a compañeros y perros, para evitar impactos fortuitos.
Cuidar de las especies vegetales, tanto agrícolas como selvícolas.
No dejar nunca rastro de nuestro paso por el campo (vainas, basura, plásticos…).
Tras finalizar la jornada, aportar datos de las especies cinegéticas y protegidas vistas a los responsables del coto, para favorecer la gestión y conservación.