Consultas legales

vendemos la carne?

Anna Pla – Manresa – 01/03/2016

Anna Pla – Manresa – 01/03/2016

Anna Pla – Manresa – 01/03/2016

Anna Pla – Manresa – 01/03/2016

Anna Pla – Manresa – 01/03/2016 Anna Pla – Manresa – 01/03/2016

Anna Pla – Manresa – 01/03/2016

Estos establecimientos disponen de registro sanitario en la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), lo que garantiza que la carne que se vende ha pasado el control sanitario correspondiente, que se han cumplido las normas de higiene del personal , de las instalaciones y de los equipamientos, además de las prácticas de manipulación higiénicas.

Durante la jornada de caza debe efectuarse el examen sanitario del animal abatido en el mismo lugar de la cacería. La pieza debe identificarse de forma clara y transportarse lo antes posible, para asegurar la cadena del frío, a un establecimiento de manipulación de caza autorizado para que se garantice el control de la inspección veterinaria a fin de descartar cualquier tipo de riesgo de transmisión de enfermedades, tales como la triquinosis, cisticercosis, tuberculosis, etc.

Durante la jornada de caza debe efectuarse el examen sanitario del animal abatido en el mismo lugar de la cacería. La pieza debe identificarse de forma clara y transportarse lo antes posible, para asegurar la cadena del frío, a un establecimiento de manipulación de caza autorizado para que se garantice el control de la inspección veterinaria a fin de descartar cualquier tipo de riesgo de transmisión de enfermedades, tales como la triquinosis, cisticercosis, tuberculosis, etc.

En definitiva, la carne de caza debe ser distribuida en el mercado por operadores autorizados que garanticen el cumplimiento de las normas sanitarias y de higiene vigentes (normativa europea, estatal y autonómica).

En definitiva, la carne de caza debe ser distribuida en el mercado por operadores autorizados que garanticen el cumplimiento de las normas sanitarias y de higiene vigentes (normativa europea, estatal y autonómica).

En definitiva, la carne de caza debe ser distribuida en el mercado por operadores autorizados que garanticen el cumplimiento de las normas sanitarias y de higiene vigentes (normativa europea, estatal y autonómica).

En definitiva, la carne de caza debe ser distribuida en el mercado por operadores autorizados que garanticen el cumplimiento de las normas sanitarias y de higiene vigentes (normativa europea, estatal y autonómica).

Acerca de la otra cuestión de si es posible que un cazador o sociedad de cazadores pueda vender legalmente la carne de caza directamente a una empresa cárnica, la respuesta también es negativa.

Acerca de la otra cuestión de si es posible que un cazador o sociedad de cazadores pueda vender legalmente la carne de caza directamente a una empresa cárnica, la respuesta también es negativa.

Habría que igualmente estar dado de alta fiscalmente de la correspondiente actividad de comercialización de productos alimenticios, emitir obligatoriamente facturas que instrumenten la venta y repercutir los correspondientes impuestos. Todo ello, igualmente, declarando los ingresos obtenidos por la actividad comercializadora y tributando lo que corresponda.

Habría que igualmente estar dado de alta fiscalmente de la correspondiente actividad de comercialización de productos alimenticios, emitir obligatoriamente facturas que instrumenten la venta y repercutir los correspondientes impuestos. Todo ello, igualmente, declarando los ingresos obtenidos por la actividad comercializadora y tributando lo que corresponda.


Deja un comentario

cinegeticat gifPublicidad