Eduard Melero – Cardona – 01/01/2016
Bienvenido 2016!
Un año nuevo y un montón de proyectos de antemano.
Está claro que cada inicio de año es de lo más bucólico, todo son promesas, propósitos, hojas de ruta, objetivos, ilusiones… ¡vaya, como si se tratara de un inicio de campaña electoral! Pero después, el día a día y la realidad te hacen dar cuenta de que si quieres algo debes trabajarlo tú mismo y lucharlo. Si me permite la licencia… personalmente estas son las cosas que pido y propongo para todos los cazadores y cazadoras de Cataluña para este nuevo año:
– Que se dejen estar de romances y vayan al grano.
– Que aprendan a decir las cosas por su nombre y sean claros y directos.
– Que exijan soluciones rápidas y acertadas a los dirigentes del País.
– Que no se conformen y que tengan inquietudes por sacar la caza adelante.
– Que se unan con una sola voz, limpia y objetiva ante la Administración.
– Que tengan una muy buena temporada y, por encima de todo, SEGURA.
Y por supuesto… salud, amor y dinero!
Nuestro trabajo
Hace poco más de un año, la palabra caza en los medios se utilizaba generalmente en un tono despectivo hacia el colectivo. Actualmente, los medios van dejando algunos mensajes subliminares que hacen que el resto de ciudadanos vean la figura del cazador con mejores ojos (daños del jabalí a la agricultura, accidentes de tráfico por sobrepoblación de jabalíes y otras especies cinegéticas…). Durante todo este tiempo, desde Cinegeticat hemos trabajado duro para potenciar estos mensajes positivos y ¡no nos cansaremos de hacerlo! Piense que poco a poco vamos influyendo en cómo debe crecer Cataluña y cómo debe ir encajando nuestra actividad. Somos nosotros quienes gestionamos las especies cinegéticas y podemos conseguir regular la elevada población de muchas de ellas. Es necesario seguir luchando por normalizar la caza y los cazadores.
La caza en las escuelas
Otra de las líneas que desde Cinegeticat estamos intentando impulsar es “la caza en las escuelas”. Tenemos el objetivo de que el Departamento de Enseñanza se involucre con la causa y que incluya en la enseñanza reglada las especies cinegéticas de nuestro país y su gestión. Hoy en día prácticamente no hay niños que sepan qué es un rebeco, una foca, un gamo, un corzo… en cambio, sí saben qué es un león, un elefante, un mono o una jirafa… Hay que conocer tanto ¡lo que nos rodea como todo lo que se puede encontrar en un parque zoológico! Es a partir de conocer lo que nos rodea y cómo gestionarlo, que se podrá entender por qué es indispensable la figura del cazador y se podrán dar a conocer las otras grandes tareas que realiza el colectivo en el medio.
Deseos suerte, la necesitaremos para que atiendan nuestras reivindicaciones…