Actualidad

Un primer curso con buena nota

Eduard Melero – Pujalt – 11/05/2017

El curso se celebró el pasado fin de semana en el municipio de Pujalt (Anoia) y contó con un día totalmente primaveral que pese al viento de primera hora de la mañana resultó soleado y lleno de buenas vistas.

Desde la incorporación a la Orden de Vedas de un apartado específico al rastreo y la recuperación de animales heridos, han surgido bastantes cazadores interesados ​​en este apasionante mundo que, sumados a los que ya le conocían desde hace más tiempo, forman uno buen plantel de rastreadores.

Al curso asistieron personas procedentes de 7 de las 8 veguerías catalanas. La treintena de participantes, entre ponentes y alumnos, mostraron un alto nivel sobre la materia y muchísimas ganas y predisposición a aprender, de hecho, muchos iban acompañados de sus perros para poder trabajar durante el curso. En total se reunieron 7 perros de la raza sabueso de baviera (BGS), 1 fox terrier y 4 teckels.

Foto del grupo del curso Mayo 2017

El curso tenía dos partes totalmente diferenciadas, un primer bloque que se celebró en la sala polivalente del Ayuntamiento de Pujalt, donde se impartió la parte teórica y un segundo bloque muy práctico que se realizó sobre el terreno que cedió. Cotos Mas para la ocasión.

La revista Cinegeticat moderó el curso mientras que el Presidente de la Asociación, José Ignacio Cenizo (Iñaki), conjuntamente con Josep Mª Isern y Alfonso Couret, se ocuparon de impartirlo.

Iñaki hizo un repaso sobre la joven historia de la asociación, exponiendo y analizando los números de rastreo efectuados estas pasadas temporadas (240) que por sí solos ya son representativos y dejan entrever la gran labor que se ha hecho hasta ahora y lo largo camino que queda aún por recorrer teniendo en cuenta que en cada temporada se supera el número de animales abatidos en toda Cataluña.

Por su parte, Isern hizo una ilustrativa clase de balística, explicando cuáles eran los mejores calibres y balas dependiendo la modalidad y especie de caza que se quiera practicar, cuál es la mejor arma para rematar a un animal herido y cuáles son las reacciones de los animales en función del impacto del proyectil.

couret, experimentado criador, adiestrador de perros y gran rastreador, que vino desde Madrid para poder participar en el primer curso de la Asociación Rastreadores, explicó las pautas a seguir desde la elección del cachorro que se quiere utilizar para el rastro de sangre hasta conseguir tener un perro preparado por el rastro real de animales heridos.

LA FRASE:
José Ignacio Cenizo
"Vist l'èxit de participació no descartem celebrar un nou curs abans d'acabar l'any".

Al curso asistieron 4 miembros del Cuerpo de Agentes Rurales, entre ellos dos jefes regionales, que quisieron intervenir al final del curso teórico para expresar su compromiso de colaboración en este mundo y felicitar a los organizadores por la gran labor que están llevando a cabo para dignificar la caza y mejorar el colectivo.

La intervención sorpresa fue la del Jefe de los Agentes Rurales de Girona, Ignasi Dalmases, que es socio del Club Francés del Sabueso de Baviera y de Hanover y explicó otro punto de vista del rastreo de animales heridos más enfocado al trabajo exigente de selección y cría del perro siguiendo unas pautas muy estrictas.

El segundo bloque, puramente práctico, fue muy participativo. Se realizó una prueba de balística terminal sobre un animal ya fallecido para poder ver los indicios que se pueden encontrar después de recibir el impacto de la bala.

Prova de balística terminal

También se analizaron diferentes parcelas donde previamente se habían colocado indicios de herida (sangre, trozos de órganos, pelo, carne, …) con el objetivo de que los participantes los encontraran y los identificaran, se mostró todo el material de rastreo tanto los utilizados para entrenar como los utilizados por el rastreo y, por último, los participantes pudieron resolver con sus perros distintos rastreos artificiales.

Todo estuvo muy bien organizado, con muchísima participación y se clausuró con una buena comida enHostal La Piedra de Conejo dónde se pudo degustar cocina casera y platos elaborados con carne de caza que resultaron un éxito.

Cenizo repartió unas coplas (cuerda de rastreo) a los alumnos como obsequio y felicitó a todos los asistentes con una mención especial a otros miembros de la asociación que trabajaron en la sombra para que el curso fuera un éxito.


Deja un comentario

Genérico CinegeticatPublicidad